top of page
Buscar

Los desechos de México en época de pandemia.

  • gerardomtz1963
  • 28 may 2021
  • 2 Min. de lectura



En México la mala gestión de desechos no solo afecta la salud pública sino que amenaza la biodiversidad, se estima que cada habitante arroja aproximadamente 1.2 kg de basura por día, cifra que aumenta a causa de los desechos provenientes de cubrebocas, guantes y equipo de protección médico a causa de la pandemia de Covid-19.


¿Que afecta la basura?


Los efectos de no desechar adecuadamente la basura son la contaminación del agua, el suelo y el aire. Como consecuencia, se daña la salud y se perjudica el medio ambiente, además de contribuir a accidentes.

El agua es un elemento vital para todo ser vivo. Por desgracia, actualmente muchos ríos y lagos se encuentran contaminados y los mares invadidos por basura, en su mayoría productos plásticos.


Especies marinas han muerto por estas condiciones y algunos alimentos del mar se han vuelto poco aptos para el consumo, por la exposición de los peces a sustancias que se desechan en mares y ríos.

La acumulación de basura en calles y avenidas, sumado al mal mantenimiento de alcantarillas, se convierte en una situación de riesgo en temporada de lluvias; la inundación de zonas urbanas es consecuencia de esto.


La quema de basura, realizada por carretoneros y recolectores ilegales, contamina la atmósfera y vuelve mala la calidad del aire; perjudica la salud de quienes padecen asma; los niños y los adultos mayores son los más vulnerables a estas condiciones.

Otro efecto es la contaminación de hortalizas y animales de granja por el uso de aguas subterráneas, que transforman estos productos de consumo en un peligro para quien los ingiera.


México y la basura


En México, se generan cada día alrededor de 153,360 toneladas al día, de las cuales sólo se recolecta 84%, esto se debe al incremento de la población urbana, a los cambios en los patrones de consumo e incluso por el desarrollo industrial y los avances tecnológicos.


La Constitución Política y las leyes mandan que solo la autoridad oficial debe barrer las calles y recolectar la basura que se genera cada día. Pero la realidad rebasa a los ordenamientos, pues el personal formalmente contratado y los camiones de basura son insuficientes para 127.8 millones de habitantes. Esta alta demanda es subsanada de facto con un servicio extraoficial, no solicitado pero muy bien aprovechado por las alcaldías y el gobierno central: los voluntarios.Y aún así, se sigue sin poder recolectar toda la basura del país.


Comprar camiones de basura en un solo pago puede hacer sufrir a la economía del municipio o estado que los este necesitando.


Por ello APP Estructuración y estrategia tiene arrendamiento puro para que puedas deducir impuestos y pagar periódicamente sin necesidad de descapitalizarte. Además después del periodo de contratación puedes adquirir el bien.


Contar con las mejores herramientas es indispensable y más cuando se trata del medio ambiente, pues al tener más camiones de basura pueden recolectar esos residuos y llevarlos a los centros especializados donde pueden separar cada residuo y que no se quede esa basura contaminando las calles, el agua o que pueda ser responsable de las inundaciones del país.



 
 
 

Comments


bottom of page