Mejora tu liquidez financiera
- gerardomtz1963
- 12 may 2022
- 3 Min. de lectura
La #liquidez es uno de los indicadores financieros más importantes y, su falta, el mayor enemigo de las empresas. Ésta determina la capacidad que tienen las empresas para cumplir con sus obligaciones a corto plazo, tales como pagar a sus trabajadores, proveedores, gastos fijos o impuestos.

La liquidez permite medir el riesgo de permanecer solvente ante las situaciones de crisis, pudiendo anticipar posibles obstáculos y situaciones financieras no deseadas para una empresa.
Te recomendamos los siguientes puntos para tener una liquidez estable.
Optimizar recursos
Reducir o eliminar aquellos gastos que no son estrictamente necesarios.
Para ello, se deberá evaluar cada una de las salidas de dinero, tanto diaria como mensualmente, para así poder identificar aquellas que no sean estrictamente necesarias para el funcionamiento de la empresa y puedan reducirse o, incluso, eliminarse.
Tener un control financiero
Establecer un control sobre las cuentas a pagar y cobrar, con una contabilización diaria bien organizada y una previsión correcta de los movimientos de tesorería contribuirá activamente a aumento de liquidez.
Actualmente existen herramientas de tesorería que automatizan estos procesos y ayudan a controlar que todos los cobros y pagos se hagan a tiempo. Gracias a la tecnología, se pueden minimizar los riesgos que podrían tensar innecesariamente la tesorería, todo de una forma fácil y rápida.

Disponer de un fondo de emergencia
Los imprevistos son los principales enemigos de la liquidez. En algunas ocasiones, las empresas pueden encontrarse con periodos en los que la #tesorería sufre más tensiones y los ingresos no son suficientes para cubrir los gastos.
Es por ello que es necesario disponer de un fondo de ahorro proveniente de las ganancias de los meses con mayores ingresos para poder hacer frente a periodos más difíciles para la empresa.
Conocer bien al cliente
Conocer bien todos los detalles de los clientes, tales como sus plazos habituales o retrasos en los pagos, es importante para reducir el riesgo.
Elaborar una estrategia a partir de este tipo de datos ayudará a mejorar la liquidez de la empresa, pudiendo anticipar periodos largos de cobro o las temidas deudas incobrables.
Mejorar las condiciones de proveedores
A partir de la negociación con el proveedor, una empresa puede llegar a optimizar las condiciones y los plazos de pago, mejorando así su flujo de caja. A través de la mejora de los plazos de pago, adaptándolos a los de cobro, una empresa podrá evitar tensiones de tesorería y aumentar su liquidez.
Antes de cualquier renegociación es necesario un análisis en profundidad del flujo de caja de la empresa con el fin de encontrar las condiciones de compra más óptimas.
Planificar el pago de los impuestos
Dependiendo del ciclo de actividad de la empresa, el pago de los impuestos se podrá realizar de la manera que mejor encaje, puesto que la normativa actual permite solicitar el aplazamiento o el fraccionamiento de algunos tributos.
Analizar el ciclo de ingresos y gastos anual de la empresa para adecuar los fraccionamientos, aplazamientos y devoluciones de impuestos al mismo convertirá el proceso tributario en una herramienta más que ayude a la estrategia financiera de la empresa.
Unificar préstamos y cuentas
Son muchas las empresas que tienen cuentas y préstamos con diferentes entidades, aumentando así los gastos financieros.
Revisar el número de cuentas y préstamos contratados y estudiar la posibilidad de reunificar las deudas en un único pago permitirá a la empresa permitir reducir los intereses y comisiones a pagar.
Adopta las estrategias que mejor resulten para tu empresa y así evita crisis e incluso mejora la economía de tu empresa.
Fuente: "Conoce las diferentes estrategias para aumentar tu liquidez" https://novicap.com/blog/estrategias-para-aumentar-tu-liquidez/, escrito por Natalia Martínez
Комментарии