Pronóstico de la economía en México 2023
- gerardomtz1963
- 12 ene 2023
- 2 Min. de lectura
En los últimos años el mundo ha sufrido distintas situaciones que sin duda han afectado la economía de cada país, pues aún no hay una recuperación económica en cuestión del COVID y el año 2022 se sumó la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Aunque parezca algo excluyente de cada gobierno, no es así, pues la globalización ha hecho que haya más tratados y acuerdos comerciales y estos pueden verse afectados por los hechos mundiales y ha mayor demanda de ciertos recursos, mayor precio, y si ese recurso se utiliza para hacer algún producto o material, pues este aumenta de precio y así sucesivamente.

Todos estos factores influyen y hacen que cada nación ahora este haciendo lo posible para no caer en una recesión.
Se dice que la economía mexicana tendrá distintos aspectos:
Entre los aspectos positivos están:
1) Su situación geográfica muy favorable
2) Importante tamaño del mercado interno (todos los días cuando decides qué ropa ponerte, qué zapatos utilizar, qué desayunar, etc., consumes algunos de estos productos, las cadenas de producción fortalecen el mercado interno, pues generan importantes fuentes de empleo y compiten a nivel internacional)
3) Una economía complementaria con los otros dos socios del T-MEC (impulsa al crecimiento económico y contribuye a elevar el nivel de vida de la población de los tres países miembros: México, Estados Unidos y Canadá)
4) La actuación del Banco Central para controlar la inflación y el buen funcionamiento del sistema financiero del país han sido ejemplares.
Entre los aspectos negativos se encuentran:
1) Bajo crecimiento económico
2) Inseguridad y control de diversas zonas del país por parte de la delincuencia organizada, lo que eleva los costos de las empresas.
3) Un débil Estado de derecho, lo que perjudica la inversión y la creación de empleos
4) Baja inversión pública necesaria para el crecimiento económico
5) Finanzas públicas estructuralmente débiles
6) Elevado costo para el mantenimiento de las empresas energéticas del sector público 7) Disminución de presupuesto de importantes instituciones
Fuente:
www.elfinanciero.com.mx Benito Solis "Principales Tendencias económicas para 2023"
Forbes "¿Qué es el T-MEC?"
Secretaría de economía: Mercado Interno
Comments